Deje su dirección de correo electrónico para que podamos ponernos en contacto con usted lo antes posible.
El VFD permite un control preciso sobre la velocidad del motor ajustando la frecuencia del suministro eléctrico al motor. En los sistemas de polipasto tradicionales, el motor opera a una velocidad constante independientemente de la carga, lo que conduce a un consumo de energía innecesario. En contraste, el VFD detecta la demanda de carga y ajusta la velocidad del motor en consecuencia. Por ejemplo, cuando el polipasto lleva una carga más ligera, el VFD reduce la velocidad del motor para que coincida con la potencia de elevación reducida necesaria. Durante los períodos de inactividad, el VFD puede ralentizar el motor o llevarlo a una parada cercana, consumiendo así una energía mínima. La capacidad de escalar la velocidad del motor en respuesta a la carga permite un funcionamiento de eficiencia energética, minimizando el desperdicio de energía cuando el elevador no se utiliza completamente o funciona con cargas más ligeras.
Cuando el polipasto opera en condiciones de baja carga, como levantar materiales livianos o realizar ascensores de corta distancia, el VFD juega un papel crucial en la reducción del consumo de energía. Funciona ajustando con precisión la velocidad y el torque del motor para que coincida con la carga. Por ejemplo, en los sistemas de polipasto tradicionales sin un VFD, el motor a menudo funciona con máxima potencia incluso cuando lleva cargas pequeñas o ligeras. Esto da como resultado un exceso de consumo de energía. Sin embargo, en un polipasto equipado con VFD, cuando la carga es más ligera, el motor solo usa la cantidad de energía requerida para realizar la tarea, asegurando que no se consuma energía adicional. Esta reducción en la velocidad del motor, particularmente cuando se eleva las cargas de bajo peso o realiza movimientos lentos de corto alcance, asegura que la energía se use de manera eficiente sin sobrecargar el motor.
El sistema VFD incorpora funciones de "arranque suave" y "parada suave", que proporcionan aceleración gradual y desaceleración al motor de polipasto. Cuando se activa el polipasto, en lugar del motor, comienza abruptamente a toda velocidad, el VFD aumenta suavemente la velocidad durante un período establecido, reduciendo la tensión tanto en el motor como en el sistema eléctrico. Este aumento gradual minimiza las corrientes de alto consumo que darían lugar a energía desperdiciada y desgaste adicional al sistema. Del mismo modo, durante la desaceleración o la detención, el VFD reduce gradualmente la velocidad del motor, evitando picos de energía y choques mecánicos. Esta transición suave no solo ayuda en la conservación de la energía, sino que también reduce las tensiones mecánicas, extendiendo la vida útil de los componentes como los engranajes, los rodamientos y el motor en sí. El mecanismo de arranque/parada suave optimiza el uso de energía al garantizar que el motor solo esté funcionando a su velocidad necesaria en cada momento, en lugar de desperdiciar energía a través de inicios o paradas repentinas.
La funcionalidad del modo inactivo del VFD es una característica crítica para minimizar el uso de energía cuando el polipasto no realiza activamente tareas de elevación. Durante los períodos de inactividad, como cuando el polipasto mantiene una carga sin levantar o bajar, el VFD reduce la actividad operativa del motor. Dependiendo de la situación, el VFD puede ralentizar la velocidad del motor hasta una parada cercana o desconectar por completo el motor mientras mantiene el sistema listo para su uso rápido. Esto es particularmente útil en entornos de construcción donde los polos se pueden usar de manera intermitente durante todo el día. Al pasar a un modo inactivo, el VFD asegura que no se consuma energía cuando el polipasto no está en uso activo. Dado que el modo inactivo también se puede programar para responder a los cambios de carga u pausas operativas, evita el consumo de energía innecesario durante el tiempo de inactividad, ofreciendo una ventaja significativa de ahorro de energía sobre los polipastos convencionales que podrían continuar funcionando o consumiendo energía innecesariamente.